Highlights

NIVELES
Primario


En el Nivel Primario la vida cotidiana se desarrolla en un clima emocional que facilita los aprendizajes y respeta los procesos individuales, fomentando niños autónomos, tanto moral, social, como intelectualmente.

El objetivo del nivel es trabajar sobre el desarrollo integral de las competencias y habilidades del siglo XXI, tales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la responsabilidad, el uso de herramientas tecnológicas, la comunicación, la sensibilidad artística, el pensamiento lógico-matemático y analítico y la mirada empática con su entorno y la realidad.
Los niños son los protagonistas de su propio aprendizaje. Los caminos de construcción del conocimiento son personales, así como los gustos, los intereses y los ritmos. Por otra parte se propone el trabajo en equipo, ya que la tarea colaborativa favorece el desarrollo de las habilidades necesarias para el mundo actual.

ÁREAS DISCIPLINARES

A lo largo del Primer Ciclo se trabaja sobre los siguientes objetivos principales:

  • Desarrollo de la capacidad de indagación y de las habilidades de lectura, escritura y oralidad.
  • Adquisición de estrategias de resolución de problemas de numeración y de cálculo, que involucran las cuatro operaciones básicas; y de geometría y medida.

En esta etapa de la educación primaria la mirada está puesta en la alfabetización. La alfabetización a través de la conciencia fonológica se enfoca en desarrollar las habilidades fundamentales necesarias para la lectura y escritura efectiva acompañando a los alumnos a comprender y manipular los sonidos del lenguaje oral y su relación con los grafemas. El objetivo principal es preparar a los estudiantes para la lectura y escritura efectiva al ayudarles a entender la estructura del lenguaje y cómo se relaciona con las letras y las palabras escritas promoviendo la autoconfianza. En este proceso, se fomenta el trabajo interdisciplinario aportando desde cada área su especificidad.

En el Segundo Ciclo se profundiza sobre los ejes fundamentales trabajados en el primer ciclo, ampliando el desarrollo de las habilidades de pensamiento abstracto y crítico e incorporando nuevos contenidos, estrategias de estudio y formas de trabajo, así como también nuevas áreas de conocimiento y disciplinas en ambas lenguas.

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Los contenidos asisten a la formación de alumnos competentes y eficaces hablantes, lectores y productores de textos. Se hace hincapié en la revisión, discusión, corrección de textos y reflexión del lenguaje, actividades imprescindibles para que los chicos no sólo realicen buenas producciones, sino que puedan también complejizar su conocimiento.
Estos aprendizajes se favorecen propiciando espacios que faciliten su interacción en diversas situaciones comunicativas, con múltiples propósitos, diferentes interlocutores y distintos grados de formalidad. Se promueve la reflexión y la sistematización de estrategias y recursos lingüísticos a partir de los textos trabajados.
Las actividades en Biblioteca y la práctica de Filosofía para niños están enmarcadas dentro de los quehaceres del lector, del hablante y del oyente a través de la lectura, el acercamiento a autores, obras de teatro, reflexiones, preguntas y debates.

MATEMÁTICA

Los conceptos aparecen como herramientas para resolver diferentes situaciones. De este modo se generan actividades que implican un desafío intelectual para los alumnos, que les permiten visibilizar estrategias de cálculo, argumentar procedimientos y arribar a resultados. Se trabaja tanto de manera individual como grupal.
La meta es que los chicos adquieran sólidamente los conocimientos básicos y los modelos de explicación de la disciplina y que tengan confianza en sus propias posibilidades de razonamiento, al tiempo que disfrutan del quehacer matemático.

CIENCIAS NATURALES

Enseñar Ciencias Naturales es apropiarse de algunos modelos básicos para interpretar y explicar la naturaleza y así, aproximarse a sus modos de conocimiento.
La infancia es una etapa única para aprender a mirar el mundo con ojos científicos, desarrollando la curiosidad, imaginando explicaciones posibles y buscando maneras de poner a prueba las hipótesis, en un ámbito de intercambio de ideas con sus pares. Se alienta la interrelación entre Ciencia, Tecnología y valores para que los alumnos puedan tomar decisiones responsables como ciudadanos globales.

CIENCIAS SOCIALES

Se estimula el interés de los chicos por entender el mundo social, plantear interrogantes acerca de la forma en que se lo entiende habitualmente, instalar la idea de su carácter construido y cambiante y realizar sucesivas aproximaciones al tipo de relaciones sociales que establecen las personas.
Los modos de conocer que propone el Colegio tienen en consideración este carácter problemático, inacabado y dinámico del conocimiento social, poniendo a disposición de los alumnos una selección de la vasta producción que, desde las Ciencias Sociales, intenta describir, explicar e interpretar la vida de los hombres en sociedad desarrollando una mirada
crítica y constructiva de la realidad.
Se trabaja a partir de tres conceptos estructurantes: tiempo histórico, espacio geográfico y sujetos sociales. A su vez se incluyen principios explicativos relacionados con el conflicto, la multicausalidad, la diversidad, la multiperspectiva, los cambios y permanencias de la historia.

INGLÉS

Desde el Nivel Primario parte de los programas del diseño curricular de cada grado se dictan en Inglés, permitiendo la apropiación de la lengua extranjera como un medio para adquirir otros conocimientos y no como un fin en sí mismo. Se trabaja a partir de unidades temáticas relacionadas con las áreas disciplinares Literature, Science, Maths, General Knowledge of the World y Global Perspectives, que se integran con los espacios curriculares de castellano a través de proyectos interdisciplinarios bilingües.

  • Creamos un ambiente de inmersión lingüística, donde se utiliza el idioma inglés de manera constante en el aula, en actividades escolares y en la comunicación diaria.
  • Contamos con profesores bilingües o nativos del idioma.
  • Incorporamos el bilingüismo en el currículo escolar mediante programas educativos diseñados específicamente para el aprendizaje del idioma: Speaking Clubs, Debate Club, Drama Club, Ted Ed Clubs, C2C Project (Communication to Coexist), etc.
  • Organizamos y participamos de actividades culturales y lingüísticas en inglés, como presentaciones teatrales, debates, clubes de lectura, intercambios con estudiantes de otros países, campamentos de inmersión en la segunda lengua y eventos temáticos.
  • Preparamos a nuestros alumnos para rendir exámenes internacionales dependientes de Trinity College London: GESE 3 & 4 en 4to grado e ISE 1 en 7mo grado.

 

Galería NIVEL PRIMARIO

Fotos y Videos